Noticias

Producción sostenible e inclusiva para la Aloreña

Hoy se ha celebrado en Pizarra la jornada final del proyecto «Aderezo Inclusivo y Sostenible», una iniciativa impulsada por la Agrupación de Aderezadores de Aceituna de Mesa de la Comarca Natural del Guadalhorce. El evento estuvo enfocado en promover la sostenibilidad y la inclusión social en las industrias de elaboración de aceituna de mesa.

Durante la jornada, se presentaron los resultados obtenidos tras ocho meses de trabajo, entre los que destaca un estudio de eficiencia energética en las industrias participantes. Este análisis tiene como objetivo establecer directrices para un uso más eficiente de la energía en el sector. Además, se presentó el Manual de Buenas Prácticas en Eficiencia Energética para las Industrias de Elaboración de Aceitunas de Mesa, elaborado a partir de los datos obtenidos en los estudios. Este documento está disponible para su descarga en la página web, en el apartado Aderezo Inclusivo y Sostenible.

También se compartieron los resultados de las formaciones orientadas a mejorar la inclusión laboral de mujeres y personas con diversidad funcional en el sector. En este contexto, se destacó el testimonio inspirador de una de las participantes de la jornada «La Aloreña Emprendiendo en Femenino», quien compartió su experiencia.

La jornada contó, además, con la participación de investigadores del IFAPA Centro Alameda del Obispo, de Córdoba, quienes presentaron su estudio sobre aceitunas Aloreñas bajas en sal. Al finalizar la exposición, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar este innovador producto.

Este evento refleja el compromiso del sector con los desafíos globales de sostenibilidad e inclusión social, reafirmando su dedicación continua a apoyar a las personas del territorio y a construir un futuro más responsable y equitativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *